No me he equivocado de día, no. Sé que publico los domingos, pero hoy te traigo un post extra que sé que lo estabas esperando.
Esta mañana he participado en una videoconferencia sobre síndrome de Down y lactancia en la comunidad de Edulacta con Pilar Martínez y no quería dejar de compartirlo contigo.
Además, de esta manera,compenso la falta de publicación de hace dos domingos, que sé que la echaste de menos. 😉
Como te decía, hoy, he tenido la suerte de participar en una vídeoconferencia sobre síndrome de Down y lactancia materna con Pilar Martinez, de Maternidad Continuum, en su comunidad de formación de asesoras de lactancia, Edulacta,
Este tema ya lo traté en el blog hace algunas semanas. Puedes pinchar aquí para verlo.
Lactancia materna y síndrome de Down es posible.
La charla ha sido muy agradable porque hablar con Pilar es un gusto.
Pilar es consultora de lactancia (IBCLC) y sabe mucho de este tema. Además, como te digo, es una de las personas que está detrás de la comuidad de formación de asesoras de lactancia, Edulacta.
La charla ha sido a modo de entrevista, pero informal en la que ella me iba haciendo preguntas acerca de mi experiencia con la lactancia de Álvaro y hemos abordado diferentes temas.
Hemos hablado de las dificultades iniciales en la lactancia cuando tienes un hijo con síndrome de Down, de los problemas de agarre, de la importancia del apoyo cuando tienes un hijo con síndrome de Down, de la introducción de la alimentación complementaria y de lo fácil que ha sido todo esto en mi caso, gracias a la experiencia que tenía ya con mis hijas mayores y a la formación que tengo en estos temas.
Puedes verlo a continuación, pinchando en la imagen.
El mensaje que tanto Pilar como yo queríamos transmitir con este vídeo es que lactancia materna y síndrome de Down es posible. Y que con información y con apoyo, se puede.
¿Qué te ha parecido?¿Te ha surgido alguna duda al verlo?¿Conoces a alguien que haya amamantado a un bebé con síndrome de Down? Cuéntame tu experiencia y déjame tu comentario. Estaré encantada de leerlo y de responderte.
Si crees que esta información puede ayudar a alguien, te animo a que compartas pinchando en los botones que tienes al principio y al final de este artículo. Estarás contribuyendo a la normalización de las personas con síndrome de Down. Gracias.