Todos necesitamos referentes en la vida desde que nacemos. TODOS. ⠀
⠀
Y, de manera especial, cuando nos convertimos en padres porque nadie nace sabiendo. NADIE. ⠀
⠀
Los niños suelen venir con un pan debajo del brazo, pero ninguno trae manual de instrucciones. NINGUNO.
Cuando tienes hijos con circunstancias que no esperabas es fundamental tener referentes
⠀Si a ello le añades alguna circunstancia que no esperabas en alguno de tus hijos, contar con referentes (personas que estén pasando o hayan pasado por lo mismo) se vuelve más necesario si cabe. ⠀
⠀
Tener cerca familias con hijos en las mismas circunstancias que tú, suele ser de gran ayuda. ⠀
¿Para qué sirve tener referentes en la maternidad/paternidad?
⠀
Te ayuda a:⠀⠀
- Saber que no estás sola. ⠀
- Confiar más en tu hij@ y en sus capacidades (y también en las tuyas como madre o padre). ⠀
- Sentirte comprendida.⠀
- Estar preparada para lo que pueda llegar. ⠀
- Saber que SE PUEDE y QUERER QUE SE PUEDA (como dice la canción :))⠀
- Compartir experiencias y aprendizajes. ⠀
- Derribar mitos o falsas creencias. ⠀
Y en consecuencia, a disfrutar más de tu hij@ y a #normalizar su vida en la tuya. ⠀
¿Dónde se pueden buscar referentes?⠀
Estos referentes los puedes tener de muchas formas, tanto a nivel presencial como virtual (si no tienes en tu ciudad familias en la misma situación o te resulta difícil desplazarte). ⠀
⠀Pueden ser:
- Amigos.
- Grupos de padres a los que asistas.
- Familias del centro de atención temprana.
- Familias del colegio,
- De redes sociales.
- E incluso, de grupos de WhatsApp que, también, los hay.⠀Y, a veces, muy numerosos y no diferentes partes del mundo.
Pero lo importante es tenerlos. Yo los tengo en diferentes ámbitos y me ayudan mucho, muchísimo.
Y tú, ¿tienes referentes? ¿Cúales son? ¿Te ayuda tenerlos? Me encantará que me cuentes.
Si te ha gustado esta información, puedes compartirla pinchando en los botones que tienes al principio y al final de cada artículo.
#compartiresincluir #porellosportodos #referentes