Para la celebración del día del libro, te traigo un cuento especial. Un cuento que me parece una herramienta muy útil y sencilla para dar a conocer el síndrome de Down entre los más pequeños y, también, entre los mayores. El cuento se llama Pepita es especial y lo ha escrito Fabiola, la mamá de Pepita Mola. Podéis seguirlas en su perfil de Instagram Pepita Mola.
Reseña del libro
Título: Pepita es especial
Publicación: 2018 España
Autora: Fabiola Arroyo Ozores
Ilustración: Irene G. Lenguas
Editorial: Beascoa
Formato: tapa dura
Número de páginas: 40
ISBN: 978-84-488-5168-2
Resumen de Pepita es especial
El cuento narra la historia de Pepita, una niña de 3 años que nació con 47 cromosomas, uno más que la mayoría de las personas. Y cuya historia es nos cuenta su hermana mayor, Fabiola, que tiene 6 años.
Pepita tiene dos hermanos, Fabiola y Juan y con este libro, en el que se presentan algunas escenas de su vida cotidiana, pretende contribuir a la normalización de la vida de Pepita y de todos los niños con síndrome de Down. Cuenta cómo les explicaron sus padres que tenían que cuidar a su hermana cuando nació y por qué Pepita tiene que ir al médico un poco más a menudo que ellos, por qué lleva gafas y por qué va a atencion temprana.
El libro quiere hacer ver que la historia de Pepita es la historia de una niña normal, una historia como la de sus hermanos y como la de todos los niños de su edad a los que les gusta pasar tiempo con su familia, jugar, bailar, la música y pasarlo bien. Y hacer ver que Pepita es especial por su forma de querer a los demás y por su forma de ser y no tanto por el cromosoma EXTRA que tiene.
Las ilustraciones del cuento están muy cuidadas y eso ayuda y facilita la compresión para los más pequeños. Además, lo hace más agradable de leer para todos.
Sin duda, Pepita es especial es un libro para tener en casa, en el colegio y para regalar a quien tú quieras. Espero que te guste si no lo has leído y si ya lo has hecho, ¿te animas a contarme qué te ha parecido?
Si te ha gustado esta información, te animo que compartas pinchando en los botones que tienes al principio y al final de este artículo y estarás contribuyendo a la normalización y a la inclusión de las personas con síndrome de Down en nuestra sociedad. ¡Gracias!