Si hay algo que generan los niños con síndrome de Down en las personas que tienen cerca es TERNURA.
Son capaces de lograrlo hasta con personas a las que les cuesta mostrar sus emociones y su sensibilidad.
Definición de TERNURA según la RAE
Dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española que TERNURA es:
1. Cualidad de tierno
2. Sentimiento de cariño entrañable.
No todas las personas ni las situaciones de la vida son capaces de desarrollar en los demás esta cualidad y ese sentimiento.
Las personas con síndrome de Down, en su mayoría, sí lo son.
El síndrome de Down como fuente de ternura
Para que entiendas mejor a qué me estoy refieriendo, te cuento una anécdota personal que viví hace tiempo con una de mis hijas por si te ayuda.
Cuando mi hija mayor tenía algo más de 6 años y su hermano (que tiene síndrome de Down) era muy pequeño, la profesora del colegio les pidió que definieran lo que para ellos era la palabra ternura.
Vaya por delante que a mi hija (además de por la edad, también por su forma de ser) le cuesta mucho expresar emociones y verbalizarlas.
Sin embargo, en esa ocasión, ella lo tuvo claro.
Ante la pregunta de su maestra ¿qué es la ternura para tí y cómo la definirías? mi hija respondió que, para ella, la ternura era su hermano. Así sin añadir nada más.
La profesora se quedó impactada y cuando me vio por la tarde, me lo contaba emocionada.
He de decir que, aunque a mi hija le encantan los niños pequeños, nunca ha dicho nada similar de otros niños. Ni si siquiera de su otra hermana.
La relación que tiene con su hermano EXTRAordinario, desde que éste nació, es increíblemente especial. Y él, sin saberlo, logra cosas en ella realmente admirables.
La está transformando poco a poco. Le está ablandando el corazón y le están ayudando a mostrar esa ternura que a ella tanto le falta y que tanto necesita. 🙂
El ejemplo de mi hija creo que bien podría ser el reflejo de lo que le pasa a otras muchas personas. A muchos adultos.
Lo veo a diario en gente que tengo alrededor o que me cruzo por la calle. Personas que, a veces, parecen ensimismadas, frías, indiferentes a lo que les rodea y que ven a mi hijo y se sonríen de una manera diferente a como lo hacían cuando sus hermanas eran pequeñas.
Mi hijo va creciendo y va dejando de ser un bebé. Sin embargo, sigue generando en los demás ese sentimiento de cariño entrañable que define la ternura. Y que yo estoy convencida que es fruto de ese cromosoma EXTRA que tiene y que nos diferencia.
Todo un don y una capacidad EXTRAordinaria, alcance sólo de unos pocos.
#lasuertedetenerte
Si te ha gustado esta información, te animo a que compartas pinchando en los botones que tienes al principio y al final de este artículo. Estarás contribuyendo a la inclusión de las personas con síndrome de Down en nuestra sociedad.