Inclusión, Iniciativas

Café Joyeux : Servido con el corazón

 

Hace algunas semanas tuve la oportunidad de visitar con mi familia un lugar especial, con alma, un espacio de esos que esponjan el corazón y no te dejan indiferente cuando estás en ellos. Me estoy refiriendo al Café Joyeux o, en español, Café Feliz.

El Café Joyeux está en Francia y es el primer grupo de cafeterías de ese país en ser atendido por personas con discapacidad intelectual, y de manera mayoritaria, personas con síndrome de Down.

No sé si lo conoces, pero estoy segura de que te gustaría si no has estado nunca y te recomiendo su visita si viajas a tierras galas.

¿Qué es Café Joyeux y dónde está?

El Café Joyeux no es un café como los demás, es un café único, auténtico, en el que todo es «servido con el corazón» como dice su lema en francés «Servi avec le coeur».

 

 

Se diferencia por tener productos frescos y de calidad, cocinados y servidos por personas con discapacidad intelectual.

Tiene su origen en la ciudad de Dinard en el año 2012 y, en la actualidad, está presente en Rennes y en París. En esta última ciudad, tienen dos locales.

Nosotros visitamos uno de los que está en París, cerca de la Ópera y nos encantó.

Inspiración y mensaje.

El mensaje que define a Café Joyeux en su página web, dice mucho de su filosofía y de quien está detrás de este proyecto.

En Café Joyeux nadie es perfecto, todo el mundo es bien recibido y entienden la belleza al alcance de todos. Nadie queda excluido de ella.

Café Joyeux es un lugar diferente que encuentra su inspiración en el recientemente fallecido Jean Vanier, teólogo católico y fundador de El Arca. Comunidad dirigida a la atención de las personas con discapacidad intelectual, con presencia en casi treinta países y que tanto bien ha hecho y reconocimiento ha tenido.

Lo de servido con el corazón ya es un plus y tan cierto como la vida misma. Le ponen todo su empeño y su corazón en servir a los clientes y ellos lo notan porque vuelven buscando lo que no encuentran en otros lugares: humanidad y cariño.

Tienda y productos.

Cafés propios.

En noviembre de 2018, han creado una línea propia de cafés (solubles, en grano, en cápsula, descafeinados, puro, mezcla, natural, etc). Y su objetivo es destinar el 100% de los beneficios de esta línea propia a la apertura de nuevas cafeterías en otras ciudades de Francia y expandirse a otros paises.

 

 

Carta de productos.

Si vas a Café Joyeux puedes elegir en su carta una oferta variada. Diferentes tipos de infusiones, cafés, galletas, tartas,ensaladas, zumos, compotas, etc…Todo hecho de forma casera, cocinado y servido con el corazón por personas como tú y como yo.

Productos de publicidad.

En sus cafeterías, además, puedes encontrar productos de publicidad que les ayudan a financiarse y a darse a conocer. Estos productos van desde una tote bag hasta camisetas con el nombre de la marca, pasando por abre latas, imanes para la nevera, vasos o libros inclusivos de diferentes autores tanto para niños como para adultos.

Nuestra experiencia en Café Joyeux.

Personalmente, tenía muchas ganas de conocer Café Joyeux porque lo seguía desde hacía tiempo a través de redes sociales y aprovechando que estaba por allí con mi familia, decidimos hacer una visita.

Nos costó un largo paseo por toda la ciudad, con niños pequeños. Y digamos, que París no es una ciudad muy adaptada a ellos y el transporte público no funciona muy bien. Llegamos exhaustos después de todo un día de una aventura y con ganas de probar todo lo que ofrecían.

Un lugar único, un lugar de inclusión social y laboral.

Café Joyeux es un lugar  único,  un lugar en el que se consigue la inclusión social y laboral de las persona que allí trabajan. Y un lugar en el que se respira alegría, bondad, amabilidad, entrega, servicio, amor y donde te sientes a gusto  nada más entrar porque sabes que todos somos bien recibidos, donde no te juzgan por lo que eres o cómo eres, donde te aceptan con tus imperfecciones. Y eso, no se encuentran en cualquier sitio.

A pesar de ser un espacio pequeño, está muy bien aprovechado. Es bonito, acogedor y está decorado en tonos negros y amarillos que transmiten positividad, fuerza y aire moderno.

Reconozco que me emocioné bastante al entrar y ver que hay gente tan humana que emprende negocios pensando en los demás, en la inclusión laboral de todos, con independencia de sus capacidades y de sus circunstancias.

Pensé en mi hijo y en todas las personas EXTRAordinarias como él y en la suerte que tienen los trabajadores de esa empresa de estar allí. Un lugar donde pueden ser ellos mismos y tener un trabajo digno del que vivir y donde desarrollarse como personas. ¡Qué más se puede pedir!

Lo que más me gustó de Café Joyeux.

Durante el tiempo que estuvimos en el café, vimos que a pesar de ser un local pequeño, había una reunión de empresa de los responsables que gestionan la compañía.

Me gustó la idea de que se reunieran allí, delante de los clientes, con naturalidad, con transparencia, con sencillez y sin nada que ocultar. Dice mucho de ellos, en mi opinión.

En cuanto a la comida, hay que decir que estaba todo riquísimo y muy bien presentado. Y eran todos muy serviciales y muy limpios.

De manera especial, me llamó la atención un pequeño detalle que pasaba casi desapercibido, pero que era evidente que no era casualidad que estuviera allí. En un lateral del local, en una columna que llevaba a los aseos, había colgado un pequeño icono de la Virgen de Guadalupe (patrona de las embarazadas y de los niños por nacer). ¡Qué precioso detalle!

En ese momento entendí, por qué se respiraba algo especial allí, calor de hogar y tantas ganas de agradar. Ese icono sin decir nada, hablaba por sí solo y decía mucho. Hablaba de AMOR.

En ese momento, lo que sentí fue ¡¡Tiene que haber un Café como este en España, en mi Madrid!! Y cosas de la vida, resultó que un primo de mi cuñado que vive allí, es uno de los responsables de la selección de personal de la empresa. ¿No te parece una señal? A mí sí me lo pareció. Demasiada coincidencia.

Pues bien, nos pusimos en contacto con él y estamos viendo la forma de exportarlo a España. Se llama Greg y es muy majo. Y me ha decido amablemente su imagen para este artículo.

¿Te gustaría que hubiera un Café Joyeux en tu ciudad?¿Me ayudas a conseguirlo?

Creo que sería genial que esta cafetería se abriera en España y en otros países y a mí, me encantaría que hubiera una en Madrid que es donde yo vivo. Pero yo no tengo ni idea de llevar este tipo de negocios y creo que tampoco es a lo que estoy llamada ahora mismo. Pero se me ha ocurrido una idea.

Quizás, a tí o a alguien que conozcas os pueda interesar abrir  uno en tu ciudad o en la mía ;).

Para abrir  el café se necesita un equipo logístico de personas que pueda hacerle frente y, también, inversión económica.

En cuanto a esta última, la inversión económica, habría que ver a cuánto asciende y tal vez, puedan ser varias las personas que participen como socias. Mamá EXTRAordinaria podría estar interesada en aportar una parte, si hubiera más socios, claro está porque sola no podría afrontarlo, pero sería cuestión de encontrar gente y verlo.

Y aquí, es donde entras tú porque necesito de tu ayuda. Te agradecería muchísimo que le dieras a compartir este mensaje en los botones que tienes al principio y al final de este artículo para llegar a cuanta más gente mejor y podamos encontrar a alguien que pueda estar interesado en este proyecto o quizás, a tí te pueda interesar.

Si así fuera, puede escribirme a infomamaextraordinaria@gmail.com y lo hablamos ¿Te parece? ¡¡Anímate, puedes hacer mucho bien y tu vida puede ser muy Joyeux, muy feliz, tanto si colaboras directamente en el proyecto como si contribuyes a difundir la idea y a encontrar a alguien que colabore en él.

Desde aquí, te doy las gracias por adelantado y te animo a que compartas esta información. Estarás contribuyendo a la normalización y a la inclusión de las personas con síndrome de Down y con capacidades diferentes en nuestra sociedad. ¡Gracias!!

P.D. Si sabes de alguna iniciativa similar en España o en otros países, me encantaría que me la hicieras llegar a la dirección de correo electrónico que tienes arriba o dejándome un comentario al final de este post. ¡Gracias!

Tagged ,

About Raquel

Soy Raquel, mamá imperfecta de 3+1. Me encanta la vida. Desde Mamá EXTRAordinaria quiero poner mi granito de arena para la visibilización y la normalización de las personas con síndrome de Down en nuestra sociedad. ¿Me acompañas?
View all posts by Raquel →

Deja un comentario