Familia EXTRAordinaria, Mi hijo EXTRAordinario, Nuevos padres

Abuelos EXTRAordinarios: un TESORO para las familias y para toda la sociedad

Hoy, es el día de San Joaquín y Santa Ana, día de los abuelos. Y en este día, yo me acuerdo de tantos y tantos abuelos que han dado, y siguen dando, su vida por nosotros (sus hijos y sus nietos).

Lo estamos comprobando en los últimos meses, de manera especial, con todo lo que estamos viviendo debido a la COVID-19.

¡Cuántos abuelos se nos han ido y cuántos han quedado afectados por esta enfermedad a los que les está costando recuperarse!

Vaya, desde aquí, mi reconocimiento, mi agradecimiento y mi cariño a TODOS ellos.

Los abuelos son necesarios para las familias y para TODA la sociedad

Para criar a un niño hace falta una tribu entera

Proverbio africano

Lo estamos viviendo y de qué manera en los últimos meses, con tele-trabajo, niños en casa y abuelos en la suya o en los hospitales que no pueden (aunque ya les gustaría) echar una mano.

Hoy, y siempre, la sociedad y las familias han necesitado de los abuelos.

Sin ellos, nada sería igual. A pesar de que, en ocasiones, piensen que ya no son útiles, que no sirven y la sociedad, por desgracia, no les haga ver lo contrario.

Los abuelos son parte del equipo para la crianza de un niño, para que una familia funcione y para que los más pequeños crezcan en un clima de armonía y equilibrio.

Lo sé por experiencia. Lo viví de niña y, ahora, lo vivo a través de mis hijos.

Verles disfrutar de los abuelos, me parece todo un regalo para sus vidas y las nuestras y un TESORO que estoy segura, dejará huella en el corazón para siempre.

Abuelos EXTRAordinarios

Para criar a un niño con síndrome de Down o capacidades diferentes, hacen falta además, abuelos EXTRAordinarios que lo miren con AMOR, con confianza en sus capacidades y que le alienten en la vida para conseguir todo aquello que se proponga.

Abuelos que dejen atrás sus miedos, sus prejuicios y todo aquello que oyeron o conocieron en el pasado sobre esta condición genética porqeu las cosas, afortunadamente, ya no son como antes.

La primera noticia

A los abuelos, muchas veces, es a quien más le cuesta asimilar la llegada de un niño EXTRAordinario a la familia porque sufren en silencio y por partida doble.

Sufren por su nieto/a, pero también por su hijo o hija.

Muchos, al principio, piensan que lo que les ha tocado vivir es una desgracia y no terminan de aceptarlo.

Con el paso del tiempo, la mayoría, viendo la evolución del pequeño y la felicidad que ha traído a la familia, van cambiando la mirada y el corazón y, cada vez, son más los que dicen con orgullo que su nieto/a es lo mejor que les ha pasado.

Son abuelos EXTRAordinarios que nunca imaginaron vivir algo así, pero que se sienten afortunados por todo lo que ese cromosoma EXTRA ha hecho en sus vidas.

Los abuelos, además, son un apoyo fundamental para los padres, y de manera especial, en los comienzos que no siempre son fáciles para ellos.

Su apoyo les trasmite la confianza y las fuerzas que necesitan en esos momentos para acoger a su hijo como se merece, con los brazos abiertos y el corazón de par en par.

Reuniones con otros abuelos

Para que esto suceda, que los abuelos puedan apoyar a los padres en la llegada de un niño con unas características diferentes a las esperadas, también necesitan ser escuchados y tener espacios donde poder sacar lo que llevan dentro (sin miedo a herir a los padres,) y donde se sientan comprendidos y respetados en sus emociones.

Un recurso maravilloso para conseguirlo son las reuniones de abuelos EXTRAordinarios que se hacen en algunas fundaciones, asociaciones de síndrome de Down o centros de atención temprana.

Estas reuniones son un lugar de encuentro con otros abuelos que están pasando o han pasado por las mismas circunstancias que ellos y a los que les acompaña un profesional con experiencia que modera el coloquio.

Compartir con otras personas que les entienden les ayuda a derribar mitos y a ganar seguiridad, confianza, bienestar y a querer más a sus nietos.

Estos encuentros se vuelve más necesarios, si cabe, en los primeros meses y años del niño.

Si no los conoces, te animo a que busques en tu lugar de residencia alguno y si no lo hay, quizás puedas montarlo tú 😉

Abuelos EXTRAordinarios: ¡Os necesitamos!

Las familias que tenemos hijos con síndrome de Down o con capacidades diferentes necesitamos abuelos EXTRAordinarios.

Abuelos fuertes, valientes y resilientes que sepan mirar al futuro con esperanza y que apuesten por nuestros hijos como nosotros lo hacemos, cada día.

Abuelos que miren con orgullo y con el corazón a sus nietos sin importarles el qué dirán ni sus características, que los quieran y los acepten tal y como son.

Si eres uno de estos abuelos o tienes uno cerca, ENHORABUENA porque quien tiene un abuelo tiene un TESORO…EXTRAordinario.

¡Feliz día de los abuelos!

#compartiresincluir

About Raquel

Soy Raquel, mamá imperfecta de 3+1. Me encanta la vida. Desde Mamá EXTRAordinaria quiero poner mi granito de arena para la visibilización y la normalización de las personas con síndrome de Down en nuestra sociedad. ¿Me acompañas?
View all posts by Raquel →

Deja un comentario